La cocina vegana sigue ganando fuerza y este año viene cargada de novedades, sabores y propuestas que sorprenden incluso a los más carnívoros. Desde nuevos ingredientes hasta formas creativas de cocinar, estas son algunas de las tendencias veganas de este 2025 que a mitad de año ya se puede decir que están arrasando.
PROTEÍNAS VEGETALES CREATIVAS
Más allá del tofu o el tempeh, llegan nuevas formas de consumir proteínas: lentejas fermentadas, guisantes texturizados y proteínas de cáñamo se abren paso en los platos veganos. Perfectas para hamburguesas caseras, tacos o incluso albóndigas.
La innovación en este campo busca no solo mejorar el sabor, sino también la textura, haciendo que cada bocado sea más jugoso y apetecible. Cada vez más marcas están apostando por ingredientes naturales y sostenibles para sus productos.
POSTRES CON LEGUMBRES
Las legumbres llegan a los postres. Bizcochos con garbanzos, brownies con alubias negras o cremas dulces de lentejas. Más proteínas, menos azúcar y texturas suaves que no te esperas. Ideales para sorprender en cualquier comida.
Además, permiten crear versiones sin gluten o bajas en azúcares refinados, pensadas para quienes buscan postres más saludables sin renunciar al placer de lo dulce. ¿Quién diría que un brownie de alubias negras puede estar tan bueno?
COCINA FERMENTADA CASERA
Kimchi vegano, chucrut, kombucha… La fermentación casera es tendencia. Además de potenciar los sabores, ayuda a mejorar la digestión gracias a sus probióticos naturales. Un truco: añade un toque de jengibre fresco al fermentar verduras.
Este tipo de preparaciones también permite reducir el desperdicio alimentario, ya que muchas veces se elaboran con excedentes de verduras. Además, personalizar los fermentados en casa te da la libertad de ajustar el punto ácido a tu gusto.
LECHE VEGETAL CASERA
Cada vez más personas optan por preparar su propia leche vegetal: avena, almendra, anacardos o arroz. ¿Lo mejor? Puedes controlar el dulzor y evitar aditivos. Solo necesitas agua, el ingrediente base, batidora y colador.
Hacer tu propia leche vegetal también ayuda a reducir envases y residuos plásticos, un detalle importante si buscas llevar un estilo de vida más sostenible. Además, puedes experimentar con mezclas y añadir canela, cacao o vainilla al gusto.
SABORES DEL MEDIO ORIENTE
El zaatar, el tahini o el sumac se están colando en los platos veganos. Estas especias y salsas transforman cualquier ensalada, hummus o plato de verduras al horno. Una forma sencilla de darle un giro exótico y actual a tus recetas.
Su versatilidad permite crear desde platos frescos para el verano hasta guisos reconfortantes para los días más fríos. El equilibrio entre acidez, aroma y textura convierte a la cocina de Oriente Medio en una aliada perfecta del recetario vegano.
La cocina vegana de hoy en día es variada, creativa y llena de sabor. Estas tendencias no solo conquistan a quienes siguen este estilo de vida, sino que abren puertas a todo aquel que quiera comer mejor, probar cosas nuevas o simplemente sorprenderse con lo que la cocina vegetal puede ofrecer.
¿Quieres probar opciones veganas sin tener que cocinarlas tú? Descubre las opciones de nuestro restaurante Font Del Llop Terraza.